Planeta

La vida es como la yuca brava

La yuca venenosa es un alimento cotidiano de los pueblos amazónicos, además de sorprendernos con el milagro tecnológico que ha hecho esto posible por milenios, esta situación nos permite reflexionar sobre uno de los asuntos más fundamentales del pensamiento de nuestra cultura: el binarismo.

Ética ambiental y ética periodística

Hace una semana, el prestigioso abogado Ramiro Bejarano publicó su habitual columna en El Espectador bajo el título «Ambientalistas extremos», las descalificaciones que hace de todas las expresiones del ambientalismo generaton airadas reacciones de varios sectores del ambientalismo. Hoy Bejarano vuelve lanza en ristre contra el ambientalismo, sin moverse un ápice de su postura a pesar de los cuestionamientos que surgen debido a los intereses de su cónyuge en temas mineros.

Obsequio: dos libros sobre la crianza del Agua

Llegaba a mi oficina en Enda en 1994 cuando conocí a Yapa. Yo acababa de comprar el libro Confieso que he vivido de Pablo Neruda. Él me lo pidió y, un momento después me lo devolvió abierto en el capítulo sobre Ceilán. Así me explicó que veía de «la isla más bella de mundo», según el chileno. También me enseño, que Sri quiere decir «grande» y Lanka quiere decir gota. Hoy me ha enviado otro regalo.

El Congreso negó el referendo por el derecho humano al agua

Los verdaderos verdes, los ambientalistas comprometidos con un futuro de aire fresco, agua clara, suelo fértil, diversidad de vida y de cultura han venido luchando desde hace un par de años por el reconocimiento del acceso al agua potable como un derecho humano, para ello recolectaron dos millones de firmas en toda Colombia para apoyar esta iniciativa, la propuesta de Referendo por el Agua se embolató en los recovecos burocráticos, se intentó manipular por el gobierno para hacerla contraria a lo que se pedía y finalmente fue hundida por falta de quorum en la Cámara de Representantes el pasado 18 de mayo. Transcribo el comunicado de los ambientalistas.

Scroll al inicio