Charla de Popovich en TED
De nuevo Srdja Popovic quien se presenta a si mismo con el líder del movimiento Otpor que derrocó a Slobodan Milošević ahora dando una charla en Polonia dentro de la serie de TED
Área de debate social y político en el que se comenta y se asumen posturas ante el devenir humano y se exploran alternativas de acción para los movimientos sociales y las organizaciones populares
De nuevo Srdja Popovic quien se presenta a si mismo con el líder del movimiento Otpor que derrocó a Slobodan Milošević ahora dando una charla en Polonia dentro de la serie de TED
Este nuevo video muestra a personajes que había visto la películoa Como iniciar una revolución, sin embargo la mirada es otra
Gene Sharp y la Institución Albert Einstein, estás siendo acusados de ser una forma de intervención de los Estados Unidos usando la noviolencia, creo que antes de juzgarles es importante darle una mirada directa a su trabajo y no limitarse a conceptos de terceros
Gracias a mi amigo Enrique encontré este video sobre el trabajo de Gene Sharp, un interesante documental desarrollado por Ruaridh Arrow y ganador de un Premio de Cine de la Academia Británica BAFTA, que según algunos se ha convertido en la doctrina de fondo del movimiento de los indignados.
Quiero pedirles el favor de ayudarme en esta reflexión: me parece que el activismo en la red difiere muchísmo del activismo en el mundo real. El ciberactivista está en la red, conectado todo el día y apoya causas, manda correos, llena formularios, sabe que lo que pasa en todo el mundo. El activista del mundo real está arraigado a un territorio, inmerso en una problemática específica, para él la Internet con frecuencia no es el medio más apropiado para llegar a la gente de carne y hueso con la que trabaja, en especial en las zonas rurales de Latinoamérica.
En artículo que plantea un tema muy interesante: unos libros que se muestran como de noviolencia se han convertido en manuales de acción política anti-izquierdista,con mecanismos para el derrocamiento de gobiernos y pone los ejemplos de Ucrania, Georgia, Honduras, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Paraguay, no todos exitosos.
En principio me parece muy pila la propuesta de Petro de fusionar las empresas de servicios públicos de la ciudad en una sola de manera que los costos de los servicios sean menores. Lo que me parece jodido es el interés de la bolsa y quienes la manejan en casi criminalizar la propuesta. Me parece que estamos ante un claro ejemplo de cómo el capital intenta retener sus privilegios aun por encima de los intereses de la ciudad.
Es 6 de diciembre, hoy hace 83 años en la plaza del pueblo de Ciénaga en el Magdalena fueron masacrados miles de obreros de las Bananeras, nunca se supo cuántos fueron. El gobierno y la multinacional bananera decidieron acabar a tiros con las protestas de los obreros que pedían que les pagaran con dinero y no con bonos solo cambiables en las tiendas de la empresa.
Que hablen así sea mal, que marchen así sea en contra Leer »
Hace un rato recibí un correo proponiendo que hagamos un artículo destacado sobre los acontecimientos que están sucediendo en algunos países árabes para el sitio de Indymedia Colombia. Por supuesto es un tema que merece destaque, pero es complicado escribir con propiedad sobre él, así que decidí hacer esta nota para intentar organizar mis ideas.
Hace días tengo un montón de ideas que me vienen dando vueltas. Temas relacionados con ética, consumo, dinero, con la forma en que actuamos en el mundo más allá de nuestro ámbito más inmediato. Aunque tengo un montón de cosas por decir y más elementos por presentar, voy a comenzar (lo que espero sea una serie de publicaciones) con una reflexión sobre la Coca-Cola.