Política

Área de debate social y político en el que se comenta y se asumen posturas ante el devenir humano y se exploran alternativas de acción para los movimientos sociales y las organizaciones populares

Por qué yo sí soy Charlie

Hace un rato mi amigo Lizardo Carvajal publicó una nota en su muro de Facebook en la que plantea que él no es Chalie, siguiendo la línea de un artículo de José Antonio Gutiérrez, que apareció en varios medios de izquierda, incluyendo el colombiano Voz.

Sí, es el día de la raza

Por años me he opuesto a la «celebración» del 12 de octubre. Hace mucho tiempo descubrí la mentira que estaba detrás de la explicación oficial que me enseñaron en la escuela sobre el comienzo de la «civilización» en este continente con llegada de los primeros europeos. Pero este año encontré en un calendario que se conmemora oficialmente el día de la raza y caí en cuenta que es cierto.

Y al fin ¿qué eso de la democracia?

El delito más grave que cometió Gustavo Petro es atentar contra la libertad de empresa, por eso su condena es superior a la de Samuel Moreno, que se robó un poco de plata, amañó los sistemas de contratación y casi quebró a Bogotá. Sentencia del procurador, Moreno: 12 meses de suspensión, Petro 15 años. La…

De vándalos, godos y otros bárbaros

A mi tampoco me gusta no poder pasar porque un paro o una manifestación cierra una vía y odiaría que mi casa o mi negocio fueran saqueados. A escala mayor es claro que todas estas acciones tienen un importante impacto económico y político, si no lo tuvieran no se harían. Sin embargo, el gobierno y muchos medios que le hacen eco, quieren que las protestas se hagan «pasito», sin molestar a nadie, en especial a ellos. Propongo una reflexión sobre lo que significa hacer política en la calle, en la que creo que tanto los defensores del establecimiento, como quienes buscan cambiar el estado de cosas tienen todavía mucho que evolucionar.

Scroll al inicio