Palabra

Escritos de Germán Bustos, a veces de algunos amigos, notas sobre libros y películas que me han gustado

La cultura, las ideas y la propiedad privada

En el debate sobre la acusación de plagio contra Catalina Ruiz-Navarro he encontrado poco material sobre lo que fue este plagio en sí y mucho sobre peleas personales. Pero el tema de fondo sobre la propiedad de las ideas y las formas en que como sociedad podemos reconocer el trabajo intelectual son el punto que vale la pena

Cómo matar Internet

He tomado este artículo del boletín de la red tecnológica radical Riseup porque creo que este es un debate con mucha vigencia y en que casi nadie esta dispuesto a meterse, como lo plantea el autor al principio. Sin embargo, cuando uno mira el detalle de leyes como la que se acaba de aprobar en Rusia, en medio de una fuerte polémica se da cuenta que el tema funciona en realidad.

Ni Stalin, ni Hiltler… ¿Cantinflas?

Pasa todos los días, una noticia, un suceso, no hace aflorar nuestros sentimientos, nuestros instintos. En la era de la información nuestros comentarios pueden seguir siendo tan intrascendentes como siempre, o pueden tener eco en cientos de personas con las que mantenemos algún contacto digital. Ayer un grupo de personas agredió una estación del Transmilenio en Bogotá, destruyó algunos ventanales y puertas, pero lo peor es que atacó también un bus que llevaba pasajeros a bordo.

Volviendo a la reflexión sobre la tecnología

La invitación a participar en una charla con estudiantes de la Maestría de Educación y Desarrollo del Cinde y al Universidad Pedagógica Nacional me permitió volver a retomar algunas de las reflexiones que he venido haciendo por años sobre el tema de las tecnologías de información y comunicación en la sociedad y cultura.

La libreta de mano del siglo XXI

Como siempre que se lanza un nuevo producto tecnológico, el anuncio del Appel iPad causó un enorme revuelo, terabytes de información han circulado en la red sobre el tema, sin embargo la mayor parte de ellos son un reciclaje de lo que dijo Steve Jobs y lo que está en el web de Apple.

Esta es mi letra

Un sitio web ofrece la posibilidad de convertir la letra manuscrita de uno en una fuente que se pueda utilizar en su propio computador. Las posibilidades son muy grandes para quienes tienen una buena caligrafía y desean usarla en diseño gráfico o documentos específicos.

Maravillarse con las maravillas

Elegir las siete maravillas del mundo actual es una propuesta que está circulando en la red, a mí me genera sentimientos ambiguos, por una parte piensa uno en todos esos sitios maravillosos del mundo a los que siempre a querido ir; pero, de otro lado, me genera desconfianza la propuesta tan comercial que se ha generado alrededor del proceso, pero lo peor, asusta la forma tan acrítica como la gente en los periódicos en línea y en los blogs ha asumido el proceso metiéndose en la agenda que le plantearon.

Scroll al inicio